En México, se les reconocen derechos humanos a las personas morales (empresas, organizaciones de la sociedad civil, sindicatos, etc...). Es una practica común que las personas morales utilicen juicios de protección de derechos humanos para proteger sus intereses. Por ejemplo, (1) las Asociaciones Civiles emprendiendo juicios para combatir derechos gubernamentales que afecten derechos humanos del público general o (2) empresas alegando derecho a la propiedad, o al juicio previo, para evitar políticas fe gobierno que les impongan impuestos, expropiaciones, clausuras, u otras obligaciones.